miércoles, 30 de marzo de 2011

SùREN kierkegaard : 100 años de avance sobre su epoca

Søren Aabye Kierkegaard (AFI: [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ]); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – Id., 11 de noviembre de 1855) fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del Existencialismo, por hacer filosofía del Sufrimiento y la «Angustia», tema que retomarían Martin Heidegger y otros filósofos de siglo XX. Criticó con dureza el hegelianismo de su época y lo que él llamó formalidades vacías de la Iglesia danesa.
Søren Kierkegaard, Diarios[7] (December 1849)

[editar] Kierkegaard y el cristianismo


Kierkegaard arremetió contra las instituciones cristianas en sus últimos años. Sentía que el estado confesional establecido era perjudicial para los individuos.
Como se ha mencionado anteriormente, Kierkegaard mantuvo, en los últimos años de su vida, un ataque continuado contra todo lo relacionado con el cristianismo, o la cristiandad como entidad política. En el siglo XIX, la mayoría de daneses ciudadanos de Dinamarca eran necesariamente miembros de la Iglesia del Pueblo Danés. Kierkegaard sintió que este estado confesional era inaceptable y pervertía el verdadero significado de la cristiandad.[17] Los puntos principales de su ataque incluían:
  • Las congregaciones de la Iglesia no tienen sentido: La idea de las congregaciones hace que los individuos sean como niños, ya que los cristianos son reacios a tomar la iniciativa a la hora de asumir la responsabilidad de su propia relación con Dios. Kiekegaard resaltó que "el cristianismo es el individuo, aquí, el propio individuo."[32]
  • El cristianismo se había secularizado y politizado: Puesto que la iglesia estaba controlada por el estado, Kierkegaard creyó que la misión burocrática del estado era aumentar el número de miembros y supervisar el bienestar de éstos. Más miembros significaría más poder para el clero: un ideal corrupto. Esta misión parecería contraria a la verdadera doctrina cristiana, que destaca la importancia del individuo, no del conjunto.[7]
  • El cristianismo se convierte en una religión vacía: De esta manera, la estructura de estado confesional es ofensiva y perjudicial para los individuos, puesto que cada uno de ellos se ha convertido en "cristiano" sin saber lo que ello significa. También es perjudicial para la propia religión, puesto que reduce el cristianismo a una tradición de moda a la que se adhieren "creyentes" que no creen.
Si la iglesia es "libre" con respecto al estado, todo está bien. Puedo adaptarme a esa situación inmediatamente. Pero si la iglesia va a emanciparse del estado, entonces debo preguntar: ¿Cómo?, ¿de qué manera? Un movimiento religioso debe llevado religiosamente, ¡si no es una vergüenza! Consecuentemente, la emancipación debe suceder mediante el martirio, sangriento o no. El precio de compra es la actitud espiritual. Pero aquellos que desean emancipar la iglesia por medios seculares y mundanos (i.e. sin martirio), han introducido una concepción de tolerancia totalmente consonante con la del mundo entero, donde la tolerancia es igual a la indiferencia, y esa es la peor ofensa que se puede hacer al cristianismo. ... la doctrina de la iglesia establecida y su organización están muy bien. Oh, pero entonces nuestras vidas: creedme, son desdichadas.
Søren Kierkegaard, Diarios[7] (Enero de 1851)
Atacando la incompetencia y la corrupción de la iglesia cristiana, Kierkegaard parece anticiparse a filósofos como Nietzsche, el cual continuará criticando esta religión.[33]
Pregunto: ¿qué significa que todos continuemos comportándonos como si todo fuera como tiene que ser, llamándonos a nosotros mismos cristianos según el Nuevo Testamento, cuando los ideales del Nuevo Testamento han muerto? La tremenda desproporción que representa esta situación ha sido, además, percibida por muchos. A ellos les gusta darle este giro: la especie humana ha sobrepasado la cristiandad.
Søren Kierkegaard,Diarios[7] (19 de junio de 1852)


"Los 3 reinos de la mente "







fFrases celebres


frases de Soren Kierkegaard

Soren Kierkegaard » últimas frases
¿Quién puede bajar los ojos como una mujer? ¿Y quién sabe alzarlos como ella?
Cada vez que el análisis quiere asir el arcano de amor, no percibe sino contradicciones.
El ser humano es una síntesis de lo temporal y lo eterno, de lo finito y lo infinito.
Debo encontrar una verdad que sea verdad para mí.
El caballero de la fe está solo en todo momento.
La angustia es el vértigo de la libertad.
La fe es la pasión por lo posible y la esperanza es el acompañante inseparable de la fe.
La vida no es un problema que tiene que ser resuelto, sino una realidad que debe ser experimentada.
La vida sólo puede ser comprendida hacia atrás, pero únicamente puede ser vivida hacia delante.
Si te casas lo lamentarás. Si no te casas, también lo lamentarás.
Me siento como si fuera una pieza en una partida de ajedrez, cuando mi oponente me indica: esa pieza no puede ser movida.
Toma consejo de tu enemigo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

insulte si quiere ,pero sepa que cuando uno insulta se insulta a si mismo